
Se busca profesor 3.0. Abstenerse los que no cumplan el perfil
El papel del docente bajo la influencia de las TIC

Con Slideshare por ejemplo, podemos subir nuestras tradicionales presentaciones de powerpoint y compartirlas a la comunidad, y al enlazarlas dentro de nuestros cursos en el aula virtual, como referencias de material de estudio para nuestros estudiantes, comienza a marcar la diferencia. El uso de Cacoo, para poder realizar diagramas, mapas conceptuales, mentales, entre otros, es otra excelente alternativa, además poder dejarles un trabajo a los estudiantes para que lo desarrollen en forma colaborativa a través de la red, marcaría mucho el desarrollo de nuestra cátedra. Con Scoop.it, podemos realizar colecciones de artículos de nuestro interés en la web en un espacio estilo tablero de recortes, que visualmente se ve muy agradable y que además nos permite recolectar aquellos enlaces interesantes en un solo espacio, sin tener que acudir al tradicional favoritos de nuestro navegador. Muchas veces necesitamos presentar líneas de tiempo y hay una muy buena opción con Dipity y podemos mezclar contenidos interactivos y multimediales, para documentar nuestros artículos y hacerlos mucho mas atractivos. Podemos montar nuestro propio espacio personal para escribir nuestros artículos y poder compartirselo a nuestros estudiantes, utilizando Blogger. Si necesitamos realizar algún retoque rápido en alguna fotografía como por ejemplo la de nuestro perfil para el aula virtual, tenemos una excelente opción, denominada Pixlr/express, un editor de imagenes en línea muy sencillo de utilizar. Desde Soundcloud, podemos compartir hasta dos horas de grabación de nuestras clases, las cuales podría grabarlas desde un smartphone y en tiempo real, ya que hay versiones para estos dispositivos, las cuales permiten enviarlas directamente a la web y Educaplay para crear actividades de aprendizaje y evaluaciones con un concepto totalmente diferenciador. Finalmente, podremos integrar todas estas alternativas bajo un esquema de libro interactivo con eXe Learning, desarrollando un objeto virtual bien interesante.
Comparto aqui la presentación:
En una de las diapositivas, he resumido aquellas principales funciones o el nuevo papel que debería desarrollar el docente 2.0, como son:
- Adaptador: ser capaz de encontrar y adaptar aquel material disperso en la red y remaquetarlo para uso en el aula.
- Comunicador: debe ser capaz de transmitir a sus estudiantes los conceptos fundamentales.
- Aprendiz: estar en actitud permanente aprendizaje de las TIC y buscar su aplicación.
- Visionario: ver el futuro sin olvidar el presente.
- Líder educativo: organizar, gestionar y proponer nuevas formas de aprender soportadas en TIC.
- Facilitadores del aprendizaje: adaptar y promover el aprendizaje a través de la didáctica.
- Motivador: invitar al estudiante a que tome interés en el tema de estudio.
- Apoyo permanente al estudiante: mantener disposición.