
El sector educativo aguanta bien el envite de la crisis y consigue mantener el empleo

Una institución académica no sólo son su infraestructura y sus profesores o programas académicos, Lo que le da validez son sus resultados: los alumnos egresados, los ex alumnos. Si ellos son buenos la universidad es buena, si son malos la institución es mala.
El éxito o fracaso de ellos “habla” de lo que es la institución. Son valiosos para captar buenos nuevos estudiantes y para que los nuevos egresados también sean contratados. Los ex alumnos son la institución educativa inserta en el mundo laboral. Son el resultado de lo que se hizo bien y también de lo que se hizo mal. Son la conexión con el mundo real, interactuando con el mercado, con otros ex alumnos y con potenciales alumnos. Es un activo y un valor de marca valioso e importante. Son la marca misma.En consecuencia, una institución académica debe organizar y planificar una gestión estratégica de trabajo con los ex alumnos lo que permitirá identificar y analizar la ubicación de los egresados, su desempeño ocupacional, salarial y social, la trayectoria profesional y académica, las dificultades y fortalezas para insertarse al campo laboral y la percepción del medio sobre calidad de su formación. Esto le permitirá a la institución educacional evaluar la pertinencia de la formación académica impartida, medir el impacto y la proyección de sus egresados en el medio laboral y retroalimentar la formación tanto de los estudiantes actuales como de los egresados en su desempeño laboral.
Publicado por Herman Bustos en http://marketingeducacionalchile.blogspot.com.es/
Leído en marketingeducativo.mx
EL MUNDO publica por quinto año consecutivo el ránking de ‘Los 50 mejores colegios privados y concertados de la Comunidad Valenciana’, una guía para orientar a las familias en la búsqueda de un centro para sus hijos.
Para elaborar la clasificación de los 50 mejores colegios se han valorado 17 criterios, desde las notas del expediente académico y la Prueba de Acceso a la Universidad a las instalaciones deportivas o el uso de nuevas tecnologías.
La guía incluye una selección de los mejores colegios internacionales de la Comunidad Valenciana, así como una sección especial con los planes de atención a la diversidad más destacados.
Del mismo modo, se incorpora un nuevo listado de institutos públicos con sus notas de Selectividad y expediente para que los padres dispongan de la mayor información posible a fin de escoger el colegio más adecuado para sus hijos.